top of page
Buscar

La terapia de pareja: un camino para volver a mirarnos

  • franciscapenalozar
  • 6 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualmente vivimos en un mundo que, debido a los diferentes imperativos sociales de productividad y alto rendimiento, se está volviendo cada vez más exigente y agotador. Por lo mismo, es cada vez más común escuchar en las narrativas de las personas el gran sufrimiento que esto provoca, lo que se traduce -lamentablemente- en altos niveles de ansiedad y estrés que cada vez se normalizan más como parte de la vida cotidiana. Así, lo que afecta a la esfera individual también impacta en nuestras relaciones y vínculos, siendo generalmente la relación de pareja una de las esferas más afectadas.

ree

Este ritmo de vida genera que muchas veces estemos en una especie de "piloto automático", lo que ocasiona distancia, desconexión y desencuentros. Debido a esto, la terapia de pareja está adquiriendo cada vez más relevancia, ya que ofrece un espacio de reencuentro, de volver a mirarnos y reconectarnos.

Es una forma de explorar y mejorar nuestras relaciones de pareja, permitiendo no solo trabajar en las dinámicas actuales que se dan en la relación, sino también entender cómo nuestra historia individual impacta en la manera en que nos relacionamos. Esto, facilita el entendimiento de los modos de vincularnos y los patrones de comportamiento aprendidos que están a la base de las diferentes dinámicas relacionales. De este modo, se va obteniendo mayor claridad sobre uno mismo y también sobre la pareja. En este sentido, el espacio terapéutico se convierte en un lugar seguro y neutral donde ambos miembros pueden expresarse libremente, compartiendo sus sentimientos, anhelos, necesidades y frustraciones. Asimismo, permite ir conectando con los miedos, expectativas y heridas pasadas que pueden influir en la manera en que nos vinculamos.


En resumen, para mi el objetivo de la terapia de pareja no es solo resolver conflictos inmediatos, sino proporcionar y fomentar un espacio para la reflexión y el cambio, ofreciéndoles a las parejas la oportunidad de transformar sus relaciones desde un entendimiento más profundo de sí y del otro.

Considero que al ir ayudando a que se genere una mejor comunicación e ir promoviendo el autoconocimiento y reflexión, las personas pueden lograr relacionarse de una manera más consciente y empática. De esta forma, el espacio terapéutico se convierte en un proceso de acompañamiento hacia un nuevo descubrimiento personal y relacional, donde las parejas pueden no solo enfrentar sus problemas, sino también crecer y evolucionar juntas.





 
 
 

Comentarios


bottom of page